Rocas y minerales de los que se puede extraer hierro metálico.
Existen cuatro clases principales de yacimientos de mineral de hierro: la hematita masiva, que es la que se extrae más comúnmente, la magnetita, la titanomagnetita y la roca de hierro pisolítica.
Materia prima compuesta básicamente de arena de olivina, con una adecuada distribución granulométrica y una alta resistencia a la temperatura de operación, que evita el sinterizado y permite mejorar su fluidez en el hueco de colada – EBT.
Se utiliza como material de relleno en los huecos de colada de vaciado por fondo (EBT) de los hornos de arco eléctrico.
Es un mineral compuesto por doble carbonato de calcio y magnesio. En la industria siderúrgica, tales como la peletización de mineral de hierro, proceso de sinterización de la producción de hierro, manufactura de dolomita calcinada, fabricación de refractarios dolomíticos, industria de vidrio e industria generadora de dióxido de azufre, entre otros.